: Identificar el recuento de microalgas con enfoque en Floraciones Algales Nocivas (Fan), según la normativa vigente
Identificar el manejo del instrumental que se utiliza para la identificación de microalgas.
I.-Introducción a la microbiología |
1. Herramientas para el trabajo con muestras de agua, microscopio, cámaras de recuento, uso y cuidados. |
2. Procedimientos para la correcta toma de muestras de agua, almacenamiento y envió. 3. Uso de microscopio óptico y otros tópicos de importancia para la identificación de microalgas. |
Identificar la nomenclatura de microalgas en medio marino y que pueden ser potencialmente nocivas para los peces de cultivo
II.- Clasificación de microalgas y su importancia en acuicultura. |
Clasificación de microalgas y la importancia en la acuicultura. |
Diferencias entre los distintos taxones que componen del fitoplancton. |
Diferencias entre fitoplancton y dinoflagelados. |
Identificar los diferentes taxones de microalgas que existen en el medio marino del sur de Chile
III.- Identificación de Microalgas | |
Microalgas (grupos taxonómicos) y casos FAN en Chile. Alexandrium catenella, Leptocilindrus danicus, Pseudochatonella y Heterosigma akawashiwo. | |
Aplicar técnicas de análisis cuantitativo. |
|